¿Estás planeando unas vacaciones en la nieve y quieres asegúrate que todos, especialmente los pequeños, disfrutáis al máximo? Esquiar con niños es sin duda una experiencia divertida. En este artículo, te brindamos algunos consejos prácticos para hacer de tu aventura de esquí una experiencia segura y emocionante para toda la familia.
Esquiar con niños en Grandvalira
Cuando decides esquiar con niños, lo fundamental es escoger estaciones que ofrezcan pistas para principiantes y clases de esquí. Si estás aquí, este punto ya lo tienes resuelto. Grandvalira cuenta con una buena estructura de pistas que se adaptan a todos los niveles. Las familias son bienvenidas y encontrarás todos los servicios, como escuelas con monitores especializados para que los más pequeños aprendan a esquiar y circuitos para que toda la familia se divierta. En este artículo te contamos más sobre las diferentes opciones de Grandvalira según el nivel y la edad. Recuerda que siempre es mejor empezar con un monitor que guiará a los pequeños y les enseñará la técnica para hacer sus primeras bajadas sobre los esquís.
Consejos para esquiar con niños pequeños
Ir a la nieve es muy emocionante para los niños e implica estar viviendo nuevas sensaciones constantemente.
• Como deben ir vestidos
Lo primero es que vayan bien equipados para no pasar frío, pero tampoco deben pasar calor, especialmente durante los días más cálidos de invierno. Para que vayan lo mejor posible, es preferible vestirlos a capas. Así ellos mismos se podrán ir sacando o poniendo la ropa según su temperatura. Se aconseja que la primera capa sea térmica para proteger del frío. Si son muy pequeñitos puedes valorar las piezas con velcro que son más fáciles de ajustar.
• Escoger el equipo correcto
Asegúrate que tanto los esquís como los bastones son de la medida adecuada y que las botas son cómodas. No olvides las gafas de esquí y los guantes. El casco es una parte muy importante del equipo, ya que es una medida de seguridad y es obligatorio. También tendrás que comprobar la talla para escoger el tamaño adecuado para tus hijos.
• La seguridad es lo primero
Habla con tus hijos de la importancia de conocer las reglas básicas en pistas como los colores con lo que señalizan el nivel de cada bajada, el control de la velocidad y la importancia de estar atentos a otros esquiadores, así como a conocer el entorno. Por este motivo, para los niños que se inician, es una buena idea contratar clases colectivas o apuntarlos en las escuelas de nieve con monitores cualificados. Les garantiza que aprenderán la técnica y les dará seguridad. ¡Y por supuesto se divertirán!
• Planificar descansos durante el día
No olvides que esquiar es una actividad física intensa, así que no está de más hacer pausas frecuentes para recuperar fuerzas de manera regular. Puedes llevarte un snack saludable o bien aprovechar para disfrutar del terraceo en algún restaurante de Grandvalira.
• El Après-Ski
Después de un día en pistas, sigue disfrutando con toda la familia. En Andorra encontrarás muchos tipos de actividades para todos los gustos y aptas para niños, como por ejemplo ir a la piscina o a patinar sobre hielo en el Palau de gel, o simplemente ver una peli en el cine o jugar en uno de numerosos parques infantiles del país.
Dormir en el hotel del Tarter
Descubre nuestras confortables habitaciones triples, cuádruples y para familias de 5 personas. Son espaciosas y cómodas y lo mejor de todo que las camas son de verdad ya que no utilizamos plegatines, para garantizar un mayor descanso.
¿Qué te parece si te apuntas a unas vacaciones en la nieve para esquiar con niños?